miércoles, 28 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
3-4...casi...
Este domingo se juntaron unos cuantos futgolitos...justitos...12 al final...con un combinado de Veteranos que juegan en La Pava.
Ya habíamos jugado hace un par de messe en Sant Boi,en nuestro campo y este era el partido de vuelta por llamarlo de alguna manera.
La crónica de Carlos Camba.
Yo no fui al partido pero según me han dicho ya varios,él fue el mejor del partido.
También hubo coincidencia de quien fue el peor,pero eso se puede hablar con unas cervezas de forma más distendida.
No vino Ramón,no hay fotos....
Crónica:
Abejas Unidas 3- Equipo Rojo 4
(Después del
clásico Madrid-Barça del sábado, continua el buen fútbol....)
Partido matutino en Can Vinader,
con las gradas no muy llenas, media entrada diría yo, debido en gran parte a la
coincidencia en el mismo fin de semana con el clásico … (y fuera..)
Hubo alternativas en el marcador,
pero un gol a falta de un minuto decantó la balanza.
Destacar que en las abejas había
un único cambio, mientras que el equipo rojo estaba bien nutrido de jugadores;
lo deberemos tener en contra para próximos partidos.
El primer gol, muy temprano, en
un chut que Albert (abejas), desde el lateral del medio campo, coló por la
escuadra del portero visitante, 1-0.
El empate llegó pronto, después
de robar un balón (se reclamó la falta...) a Carlos Camba muy cerca del área
propia, ante el que Pedro, eventual portero hasta que llegó Pepín, no puedo
hacer nada en el mano a mano, 1-1.
La presión por parte del equipo
rojo fue agobiante, sobretodo en medio campo, con lo que el sacar el balón
controlado fue difícil por parte de los abejas.
El segundo gol de los rojos, vino
después de un córner. Tras un primer chut rechazado, el balón cae en los pies
del equipo rojo (Agus) fuera del area, que vuelve a patear colando el balón por
la escuadra de Pepín, imposible de llegar,1-2.
Sin embargo, los abejas no se
rindieron, y comenzaron con su presión propia. Poco antes de llegar a la media
parte, Sergio, en jugada particular,
lanza un centro al área pequeña bien medido, para que Carlos Camba que
pasaba por ahí se tropezará, y le diese en el aire al balón con la buena suerte
que éste entró en la portería. Yo diría que heroico... digno de “Evasión o
Victoria”...2-2
Con este resultado, se llega a la media parte.
Loa abejas se adelantan después
de comenzar la segunda parte cuando Miguel finaliza muy bien un uno contra uno
contra el portero, tras un primer rechace a un tiro abeja.
Este período fue bien dominado
por el equipo rayado , triangulando, y pudo marcar algún gol mas, en una jugada
en que el centro raso desde la izquierda no llega Oli, (posteriormente nos comentó que no se tiró al
suelo para que no se le metiesen bolitas negras del campo por el culete... ahí
queda eso...)
Sin embargo, fue el equipo rojo
quien acabó marcando, primero en un penalty que Juanjo “naranjito” provocó al
no saber la regla del fútbol de que con la mano y en el área únicamente la
puede tocar el portero, y en otra jugada donde sacaron rápidamente desde la
banda y encontró a toda la defensa descolocada... resultado definitivo, 3-4.
Quizás el próximo partido sea
nuestro (estuvimos más cerca que el anterior...)
Foto de archivo
lunes, 5 de diciembre de 2011
Doctor Sócrates

He amanecido con la mala noticia de su pérdida y me veo
obligado a darle este modesto homenaje.
Para mí y mucha gente no pasó despercibido,para nada.
Era el Mundial 82,en España y Brasil era la campeona para todo
el mundo;sólo había que verlos jugar a los Junior,Falcao,Eder,
Toninho Cerezo y Zico,este último con más fama que ninguno
pero que nunca que lo vi jugar me demostró ser una estrella...a
lo mejor es que no coincidí en los partidos que lo vi.
Recuerdo que en la portería había un portero llamado Valdir
Peres muy flojito y un tal Serginho,un delantero centro tronco
de verdad que se le notaba mucho sus carencias al estar rodeado
de tantos talentos en el campo.
Yo era un chaval y recuerdo a este Sócrates,un tío altísimo con
pinta de "hippy"(Podía pasar por colega de Jimi Hendrix)y que
llevando el balón iba con el cuerpo erguido y la vista adelante sin
mirar la bola....La tocaba y no arriesgaba,si no lo veía claro,la bola
se la pasaba al compañero que podía estar a medio metro,es igual,
tenía claro que la pelota es un bien preciado que hay que mantenerla
contigo porque cuesta recuperarla y Sócrates a la pelota la trataba,
la mimaba pero a la hora de recuperarla no dudaba en pelearla
para hacérsela suya....y nunca la rifaba,os lo aseguro...
Y cuando pateaba a portería lo hacía con criterio...que se lo
pregunten al portero ruso Dassaev...golazo que le metío desde
fuera del área en aquel 2-1 en Sevilla en el mismo Mundial 82.
Tal vez por eso siempre digo a Los Futgolitos...objetivo,cinco
toques sin perder la bola...y a partir de ahí el equipo va cogiendo
una inercia en el partido...pero tal vez esté equivocado,influenciado
por" el efecto Sócrates"...
Jugó un año en la Fiorentina,pero no le fue bien.Su fútbol era
para desplegarlo en un club brasileño o en la Canarinha...Europa
no era para él aunque le pagarán mucho más que en su país...
Y aquella selección de ensueño del Mundial 82(Yo no vi antes jugar
un equipo de aquella manera)se encontró a una Italia de Rossi
que le cortó el camino hacia la conquista de aquella Copa del Mundo.
Ese día el fútbol fue injusto....
Doctor Sócrates,una vida,una historia...muy especial....
http://www.youtube.com/watch?v=9C-1mywiOPA
http://www.youtube.com/watch?v=usTXJ1xZpLk&feature=related
domingo, 4 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)